El Tribunal Supremo aclara cómo añadir bienes herencia inspeccion. gestoria herencia

Nueva sentencia del Supremo (julio 2025) que confirma que es posible añadir bienes a una herencia en el curso de una inspección de Hacienda. Una decisión clave que aporta seguridad a los herederos en Canarias. gestoria herencia

2 min leer

El Tribunal Supremo aclara cómo añadir bienes a una herencia en una inspección

Nueva sentencia del Supremo (julio 2025) que confirma que es posible añadir bienes a una herencia en el curso de una inspección de Hacienda. Una decisión clave que aporta seguridad a los herederos en Canarias.

H2: El origen de la controversia

En muchas herencias no se incluyen todos los bienes desde el primer momento.
Esto ocurre, por ejemplo, cuando:

  • aparecen cuentas bancarias olvidadas,

  • se localizan acciones o participaciones en sociedades,

  • o se descubre un inmueble que no se había registrado a nombre del causante.

Hasta ahora, si Hacienda detectaba esas omisiones durante una inspección, cuestionaba si podían añadirse al expediente de la herencia o si, por el contrario, debían abrirse procedimientos sancionadores más graves.

H2: Lo que dice el Tribunal Supremo

En su sentencia de 9 de julio de 2025 (STS 933/2025), el Tribunal Supremo ha zanjado la discusión:

  • Sí se pueden añadir bienes a una herencia en el curso de una inspección.

  • La clave es que se trate de bienes realmente pertenecientes al fallecido y que los herederos acrediten esa titularidad.

  • No se puede considerar automáticamente fraude o simulación el hecho de incluirlos con posterioridad.

El Supremo recuerda que el objetivo del impuesto es gravar el conjunto de bienes heredados, no castigar de forma desproporcionada los errores iniciales.

H2: Antes y después del criterio del Supremo

SituaciónCriterio anteriorCriterio del Supremo (2025)Bienes omitidos en la declaración inicialSe entendía como ocultación o infracción, con riesgo de sanción.Se permite añadirlos en la inspección si se acredita su existencia.Bonificaciones fiscales (ej. 99,9 % en Canarias)Podían perderse por considerar incumplida la obligación de declarar todo desde el inicio.Se mantienen siempre que el bien sea legítimo y se justifique con documentos.Seguridad jurídica para los herederosAlta incertidumbre y riesgo de sanciones.Mayor seguridad y posibilidad de corregir sin sanciones automáticas.

H2: Ejemplo práctico en Canarias

Imaginemos un caso real:

  • Una familia en Las Palmas liquida la herencia de un inmueble y una cuenta corriente.

  • Meses después, durante una inspección, Hacienda detecta que el causante también tenía un depósito a plazo en otra entidad bancaria.

  • Según el criterio antiguo, esto podía considerarse ocultación y derivar en sanciones.

  • Con la sentencia del Supremo, el bien puede añadirse a la herencia durante la inspección sin perder las bonificaciones, siempre que se justifique documentalmente.

H2: Consejos prácticos para los herederos

  1. Revisa con detalle los bienes del fallecido: cuentas, inmuebles, acciones, seguros…

  2. Aporta toda la documentación posible a la herencia desde el inicio, aunque algún bien aparezca después.

  3. No ignores las notificaciones de Hacienda: una inspección no implica sanción automática, pero sí exige respuesta.

  4. Busca asesoramiento profesional: una gestoría especializada puede ayudarte a presentar correctamente los bienes adicionales y a mantener las bonificaciones fiscales.

Conclusión

La sentencia del Supremo supone una victoria para la seguridad jurídica de los herederos.
Se reconoce que los bienes que aparecen tarde pueden integrarse en la herencia sin que eso implique automáticamente sanciones o pérdida de beneficios fiscales.

➡️ En Gestoría Fernández Tadeo te ayudamos a gestionar herencias en Canarias, a responder inspecciones de Hacienda y a proteger las bonificaciones del 99,9 % en el Impuesto de Sucesiones.